Actualidad CC.AA.

SEPNA-FSIE RECHAZA LOS RECORTES PACTADOS ENTRE ADMINISTRACIÓN, PATRONALES Y LOS SINDICATOS USO Y CC.OO.

SEPNASEPNA-FSIE, junto con UGT y LAB, hemos denunciado en rueda de prensa el atropello que la Administración, Consejería, Patronales y los sindicatos USO y CC.OO. están perpetrado contra los trabajadores de centros concertados al firmar un acuerdo que contempla recortes en nuestras condiciones laborales.

Los Sindicatos SEPNA-FSIE, UGT y LAB hemos sido expulsados de la mesa negociadora por parte de la administración y no hemos podido participar en la negociación de este acuerdo. Las Patronales han firmado este acuerdo con los sindicatos USO y CC.OO. que tienen en toda la Comunidad Foral, dos delegados sindicales el primero y un delegado el segundo. Un total de 3 delegados de los 235 que se han elegido.

LA CONCERTADA RIOJANA ENVÍA UN ROTUNDO MENSAJE AL GOBIERNO REGIONAL DEFENDIENDO LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y EXIGIENDO EL CESE DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN

CONCENTRACION LA RIOJALa Plataforma por la Libertad de Enseñanza en La Rioja, de la que es miembro FSIE-La Rioja, convocó en la mañana de ayer domingo 31 de mayo una concentración en defensa de la libertad de enseñanza y en protesta por las políticas educativas emprendidas por el Gobierno regional contra la enseñanza concertada. Como resultado, más de 2.000 coches acudieron al parking del centro comercial Parque Rioja (Alcampo) de Logroño, desde donde iniciaron, a las 12 del mediodía, el recorrido por las calles de la capital riojana.

FSIE-ANDALUCÍA CONVOCA UNA NUEVA MOVILIZACIÓN TRAS UN AÑO DE INACCIÓN DEL NUEVO GOBIERNO

FESI andalucia 9 MArzoFSIE-Andalucía, junto al resto de sindicatos representativos de la Mesa de la Enseñanza Concertada de Andalucía (USO, UGT y CCOO) convocó en el día de ayer una concentración frente al Palacio de San Telmo, en Sevilla, coincidiendo con la reunión del Consejo de Gobierno. Con este acto de protesta, al que asistieron cientos de profesionales del sector, denunciaron una vez más el reiterado incumplimiento de los compromisos adquiridos durante la campaña electoral por parte del Gobierno Andaluz tras un año de gestión.

Los convocantes denuncian que, tras numerosas reuniones en la Consejería de Educación y en el Parlamento Andaluz, solicitaron el pasado 6 de febrero una reunión con el Presidente y el Vicepresidente de la Junta de Andalucía con el fin de trasladarles la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación con la Consejería; petición que a día de hoy no ha sido atendida por la administración.