Comunicación

Featured

LA PRESIDENTA Y EL SECRETARIO GENERAL DE FSIE SOLICITAN AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ACTIVAR LAS REUNIONES PENDIENTES PARA EL ESTUDIO DEL MÓDULO DEL PERSONAL DOCENTE Y SU FINANCIACIÓN

FSIE Susana Tejadillos y Librada Carrera Ministerio EducaciónLa presidenta de la FSIE, Alicia Azpilicueta y el nuevo secretario general del sindicato, Enrique Ríos, se han reunido esta mañana con la directora general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Susana Tejadillos y la subdirectora general de Centros y Programas del Ministerio de Educación, Librada María Carrera. El encuentro ha servido al sindicato para marcar las líneas reivindicativas de FSIE en estos próximos meses y presentar de nuevo ante el Ministerio sus demandas prioritarias.

En cuanto a la profesión docente FSIE quiere trabajar con el Ministerio de Educación para establecer el marco de Competencias Profesionales Docentes y la Formación inicial y permanente del profesorado, mediante sistemas y procedimientos para su desarrollo profesional docente, atendiendo al 34,10% de representatividad.

FSIE reclama la reactivación de la comisión de estudio de la cuantía de los módulos de conciertos, prevista en la disposición adicional vigesimonovena de la LOE (modificada por la LOMLOE), que quedó aparcada con el cese del anterior secretario de Estado.

Según explica Enrique Ríos las condiciones del personal docente: jornada, ratios, apoyos para necesidades específicas, deben ser trabajadas en la mesa de concertada siempre con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los docentes, del personal de administración y servicios y personal complementario,

Sobre la reducción de la carga lectiva, FSIE ha solicitado una nueva redacción del artículo 13,3 de los PGE y el Reglamento de conciertos para que se tengan en cuenta los complementos de formación a efectos de equiparación salarial, ya que dichos artículos son un claro obstáculo para alcanzar acuerdos de reducción de carga lectiva en las CCAA.

En cuanto a la equiparación salarial, Enrique Ríos ha incidido en la necesidad de la incorporación de los sexenios (Complemento de Formación). Para ello es necesaria la incorporación en los Presupuestos Generales del Estado de una nueva redacción del artículo 13,3 y del artículo 13 c) del Reglamento de Conciertos, que incluya el Complemento de Formación a efectos de equiparación.

En relación a la jubilación parcial anticipada con contrato de relevo, FSIE ha transmitido su preocupación por la aplicación de la nueva normativa que supone un sobrecoste y entiende que debe ser la administración quien dote presupuestariamente para que la jubilación parcial sea un derecho accesible para todos los trabajadores.

Otra reivindicación trasladada al Ministerio de Educación es la extensión de los orientadores a Infantil y Primaria, así como que los salarios sean conforme a la titulación requerida y no vayan condicionados al nivel en el que desarrollan su actividad.

Por último, FSIE solicita la inclusión del personal de administración y servicios y del personal complementario en pago delegado y la necesidad de aumentar la financiación en los módulos con el fin de mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores.

FSIE valora la reunión de manera positiva como un espacio de encuentro en el que espera avanzar en todas las propuestas trasladadas al Ministerio de Educación.

Documentos relacionados:

Nota de prensa

Noticias publicadas en prensa:

Europa Press

EFE

La Vanguardia

El Periódico

Diario Siglo XXI

Infobae

FSIE Susana Tejadillos y Librada Carrera Ministerio Educación