Actualidad CC.AA.

Featured

FSIE ASTURIAS JUNTO A LOS SINDICATOS OTECAS Y USO CONVOCA MOVILIZACIONES PARA PROTESTAR POR EL NINGUNEO A LA ENSEÑANZA CONCERTADA

2025.05May.16 FSIE Asturias Otecas y Uso convocan movilizaciones para defender la enseñanza concertada rueda prensaLas organizaciones sindicales OTECAS, USO y FSIE representamos a más del 80% de los trabajadores de la enseñanza concertada en Asturias: "Como bien sabéis, los tres estamos en unidad de acción por la equiparación retributiva desde diciembre de 2022. El resto de las organizaciones sindicales declinaron, en su momento, formar parte de esta unidad de acción y han declinado participar, hoy, en esta rueda de prensa".

Uno hace uso de la expresión ¡HASTA AQUÍ! para indicar que una situación concreta no puede seguir así o que alguien ha llegado a sus límites, sean estos de paciencia o de tolerancia. El anuncio, por parte de la consejera de Educación, de la decisión unilateral de suprimir la jornada reducida en junio y en septiembre ha sido la puntilla a la paciencia de los trabajadores cuyos derechos e intereses nosotros defendemos. Debemos recordar que, en la red concertada, no existía ningún problema porque siempre han funcionado los comedores escolares y estos eran, y son, compatibles con la jornada reducida. De nuevo, se nos equipara con nuestros homólogos de la red pública en aquello que nos perjudica y se nos sigue discriminando en lo que debería igualarnos por desempeñar el mismo servicio público educativo: salarios, plantillas, reducción de jornada lectiva y jubilaciones parciales.

Avanzar en esta equiparación supondría una mejora de nuestras condiciones y, sin duda, una mejora de la calidad del servicio público educativo en los centros concertados. La calidad no puede seguir siendo a nuestra costa. Sin embargo, lo que nos lleva a la exasperación y nos obliga a tomar la decisión de realizar acciones más contundentes y que ejerzan una mayor presión es el ninguneo constante, sistemático y, sin duda, intencionado con el que nos agrede el Gobierno de Asturias a través de la Consejería de Educación que se niega a recibirnos, después de múltiples y reiteradas solicitudes. Para este Gobierno, a juzgar por sus acciones, los trabajadores de la enseñanza concertada le parecemos trabajadores extraños y ajenos. Le realizamos un servicio educativo, que es público, de calidad (según el último informe PISA), a menor coste y de cuya mejora no se considera en absoluto responsable. En todas las leyes de presupuestos generales del Principado durante esta legislatura y la anterior no ha habido un solo euro que suponga una mejora real de nuestra condiciones.

Ante la gravedad de esta situación anunciamos las siguientes movilizaciones que solo se desconvocarán si se abre la mesa de negociación de la concertada donde se discuta un nuevo acuerdo marco para todo el sector con un calendario de ejecución que mejore las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.

El jueves, 5 de junio: concentración de trabajadores en Oviedo.

El jueves, 19 de junio: manifestación en Oviedo de las comunidades educativas de los centros concertados.

Desde inicio del próximo curso: convocatoria de paros parciales hasta desembocar, si es necesario, a una huelga de trabajadores.

HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO.

Vídeo

Noticias publicadas en prensa:

Europa Press

 

2025.05May.16 FSIE Asturias Otecas y Uso convocan movilizaciones para defender la enseñanza concertada